Colombia participó con éxito en la 35ª Edición de la Feria del Libro de Hong Kong (2025): Un Vínculo de Culturas
Hong Kong, 22 de julio de 2025.- La 35ª edición de la Feria del Libro de Hong Kong (HKBF), que se celebró del 16 al 22 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong, demostró una vez más ser un evento de gran relevancia cultural e internacional. Con la participación de más de 770 expositores y la expectativa de recibir a más de un millón de visitantes, a pesar del Tifón Wipha que afectó a la ciudad y la región, esta feria se consolida como uno de los encuentros literarios más importantes de Asia.
El Tema del Año, "Cultura Gastronómica y Vida Futura", invitó a los asistentes a explorar la profunda conexión entre la comida, la cultura y las innovaciones que moldearán nuestros hábitos y estilos de vida. La feria ofreció exhibiciones temáticas que integraron el arte culinario y la literatura, abarcando desde dietas medicinales hasta cocinas festivas y la etiqueta en la mesa. La Zona de Arte y Cultura, por su parte, hizo un despliegue extraordinario del patrimonio cultural inmaterial de Hong Kong, diseños de Macao y artículos de papelería inspirados en la Ciudad Prohibida.
Un punto fuerte de la HKBF 2025 es su extensa Serie de Seminarios, que contó con la presencia de autores y expertos de diversas áreas. La serie dedicada al "Tema del Año" profundizó en la historia de las tradiciones alimentarias, la relación entre la dieta y la salud, y el futuro de la comida a través de la tecnología. La participación de renombrados escritores de China continental, Taiwán y Hong Kong, incluyendo figuras como Lung Ying-tai y la escritora japonesa Rie Kudan, conocida por sus exploraciones de la inteligencia artificial incluyóm no solo el ya tradicional espacio para Colombia y su literatura sino que este año realizó un taller con gran acogida sobre su café y la cultura cafetera, ofreciendo a los asistentes una inmersión en la riqueza de nuestras trfadiciones.
La 35ª edición de la Feria del Libro no solo es un espacio para la literatura, sino también un escenario para el diálogo cultural y diplomático. Un claro ejemplo de esto fue la visita del Secretario de Finanzas de Hong Kong, Paul Chan, al stand de Colombia, donde conversó con el Cónsul General Luis Fernando Orozco sobre las oportunidades para ampliar el intercambio académico de la mano de nuestro reciente ingreso a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, así como nuestra riqueza gastronómica y nuestro interés en ampliar el intercambio comercial y de negocios entre nuestras jurisdicciones. Este encuentro resalta cómo la feria sirve como una plataforma para fortalecer los lazos culturales y económicos.
Coincidencias que Unen Culturas: Bruce Lee y la Independencia de Colombia
Es notable cómo la Feria del Libro de Hong Kong 2025 se imbrica con otras celebraciones significativas, creando un fascinante tejido de conexiones culturales. El 20 de julio, en medio de la feria, Hong Kong celebra el natalicio del legendario Bruce Lee, una figura icónica que trasciende fronteras y simboliza la disciplina, la fuerza y la innovación. Coincidentemente, esta misma fecha marca el Día de la Independencia de Colombia, una jornada de profundo significado histórico y patrio para nuestro país.
La confluencia de la Feria del Libro, el homenaje a Bruce Lee y la celebración de la independencia colombiana, todo dentro del mismo marco temporal en Hong Kong, subraya de manera poderosa los vínculos que nos unen a pesar de la distancia geográfica, tejiendo un tapiz global de cultura, historia y admiración mutua.